Conoces la matriz de Eisenhower?
Es una herramienta que permite clasificar tareas según los principios de urgencia e importancia. Por cada tipo de tarea, existe un consejo sobre qué hacer :
- Urgente/importante: hacerlo ahora
- No urgente/importante: planificar en la lista de tareas o el calendario
- Urgente/no importante: delegar la tarea
- No urgente/no importante: descartar
¿El problema? La dificultad de aplicarlo.
Cómo clasificar una tarea según si es importante-urgente, importante-no urgente, ni importante-urgente o no importante-no urgente… ¡Cuesta hasta decirlo !
¿Qué pasa si utilizamos la matriz de Eisenhower transformando los conceptos en imágenes?
¿Cómo plasmar lo importante?
Pues, por ejemplo, podría ser un palo de dinamita, si no realizo una tarea que es importante, me puede explotar a la cara. Y para añadir la idea de urgencia : la mecha corta.
Ya tengo el primer concepto!
¿Ahora cómo decirlo en negativo, no importante?
Hay cosas que parecen insignificantes pero también pueden explotar y provocar molestias si no las tenemos en cuenta. Siguiendo la misma línea, hay un artefacto que corresponde perfectamente : el petardo. Y si la tarea es urgente, también llevará mecha corta.
Ahora es muy fácil encontrar una imagen para importante-no urgente:
el palo de dinamita pero con mecha larga.
Y lo no importante-no urgente será un petardo con mecha larga. 
Visualizar un concepto en un mapa mental es clarificador y permite ser más eficaz
Si utilizas este concepto en un mapa mental, podrás repartir y ordenar tus tareas en las diferentes ramas rápidamente, tener una visión global de todo lo que te toca hacer (o no) y marcar prioridades.
Ya no se trata de referirse a un concepto para organizarse sino a una imagen, preguntándose a sí mismo ¿Esta tarea es tipo dinamita o petardo?, ¿La mecha es corta o larga?
Es mucho más fácil…